Saltar al contenido

DUDAS SOBRE EL CURSO DE PLATAFORMAS ELEVADORAS

En este apartado hemos incluido una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los alumnos de Laborali. 
Esperamos que te sirvan de ayuda. También puedes contactar con Atención al Cliente en:

Plataformas elevadoras

49€

59€

¿Qué es el carnet de Plataformas Elevadoras?

El trabajador que se dedica a la conducción de plataformas elevadoras debe tener un documento acreditativo emitido por una entidad de formación o un documento interno elaborado por la empresa que le impartió la formación. Por lo tanto, el certificado de Plataformas Elevadoras es el documento que tiene validez para la autoridad competente. Aunque el carnet también pueda ser validado por la empresa, el documento que realmente acredita que el trabajador ha recibido la formación es el certificado.

Laborali le acredita su formación tanto con el certificado de formación como con el carnet de Plataformas Elevadoras.

¿Para qué sirve el curso de Plataformas Elevadoras?

El carnet o certificado de plataformas elevadoras está dirigido a las personas que necesiten manipular cualquier tipo de PEMP para el correcto desempeño de su trabajo, como pueden ser los pintores, limpiadores industriales, electricistas, personal de mantenimiento y podadores de árboles.

Es importante conocer las medidas de seguridad necesarias para el manejo de maquinaria y plataformas. Esto hace que puedan dar un buen uso a los materiales y, al mismo tiempo, no se expongan a ningún riesgo en relación a la maquinaria.

¿Cómo conseguir el carnet de Plataformas Elevadoras?

Para obtener el certificado y el carnet de Plataformas Elevadoras seguir tres sencillos pasos:

1. Descarga el manual del curso y léelo.
2. Realiza el examen tipo test de 10 preguntas. Debes acertar un total de 7 preguntas para superar el examen.
3. Cuando hayas aprobado, finaliza el pago mediante tu cuenta PayPal, Tarjeta Bancaria o transferencia.

Al momento, recibirás tu certificado de Plataforma Elevadora por e-mail. No olvides revisar tu bandeja de correo no deseado o spam. El certificado y el carnet de Carretillero se envía de forma gratuita por correo postal en un periodo de 3 a 7 días hábiles.

¿Cuánto cuesta el curso de Plataformas Elevadoras?

El temario para el curso de Plataformas Elevadoras es gratis. Puedes realizar el examen todas las veces que quieras, y por último, una vez aprobado el examen, solo necesitas abonar la cantidad correspondiente de 59€ en nuestra plataforma de pago seguro. Tras este último paso, recibirás el certificado digital al correo electrónico al momento y el certificado físico a su domicilio.

Actualmente disponemos de una promoción para nuevos alumnos en la que, compartiendo en sus redes sociales, puede obtener una oferta de sólo 49€ por su certificado y el carnet de Plataformas Elevadoras.

¿Cómo se obtiene el cupón de descuento del curso de Plataformas Elevadoras?

Cuando hayas realizado el curso y aprobado el examen, el siguiente paso es el pago. En esta fase, aparecerá un recuadro donde debes hacer click en «compartir nuestro curso en redes sociales» para obtener el cupón de descuento.

1. Rellena el formulario con tus datos personales.
2. A continuación, aparece la pestaña para compartir en redes sociales. 
3. Debes hacer click en la pestaña y compartir la publicación sugerida.
4. Automáticamente aparecerá un cupón de descuento aplicable.
5. Introduce este código en la casilla correspondiente y pulsa ‘aplicar’.
6. Cuando se haya aplicado el descuento, aparecerá el precio actualizado del curso.
7. Ya puedes realizar el pago con el método que elijas.
8. Si tienes algún problema, contacta con Atención al Cliente de Laborali.

¿Cómo se envía el certificado?

Cuando hayas realizado el examen, rellenado el formulario de tus datos personales y efectuado el pago correctamente, te enviamos el certificado digital al e-mail que hayas indicado, de forma inmediata.

También, enviamos el certificado físico por correo postal ordinario a la dirección de tu domicilio, que tardará entre 3 y 7 días hábiles.

¿Cuánto tarda en llegar?

Si efectúas el pago con tarjeta de crédito, débito o mediante PayPal, recibirás el certificado en formato PDF al instante en el correo electrónico que hayas indicado.

Si su modalidad de pago es transferencia o ingreso en una sucursal bancaria, puede tardar entre 24/48 horas en gestionarse. Para agilizar el proceso, puedes enviarnos una copia del resguardo del mismo a info@laborali.com, o bien por Whatsapp al 601 202 001, y se lo enviaremos lo más rápido posible.

El certificado en formato físico se envía por correo postal ordinario a la dirección que indiques en el formulario y tarda entre 3 y 7 días hábiles en llegar.

¿Este curso de Plataformas Elevadoras online es válido y está homologado?

Este curso es completamente válido para trabajar en todo el territorio nacional ya que ha sido adaptado según el Real Decreto 1215/1997 en su artículo 5 y a la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. El certificado de formación y el carnet de plataformas que obtendrás con este curso está  conforme a la normativa vigente de seguridad en el trabajo.

La ley no te exige obtener un carnet de plataformas elevadoras, pero sí es obligatorio haber realizado la formación obligatoria, superar un test o examen de evaluación y, por supuesto, estar en posesión de un certificado acreditativo. Realizando este curso vas a obtener la certificación, tanto con el certificado como con el carnet, que podrás entregar a la empresa que le contrata.

¿Puedo realizar el curso si no tengo experiencia en el uso de este tipo de maquinaria?

Sí, la normativa y el Real Decreto 1215/97 obliga a la empresa que le va a contratar, o para la que ya está trabajando, a enseñarle el manejo de la maquinaria concreta que va a utilizar. Tenga en cuenta que cada plataforma elevadora y cada centro de trabajo tiene sus propias particularidades, diferencias y riesgos. Por ese motivo, es en la propia empresa donde deben darle las nociones prácticas conforme al centro de trabajo.

¿Tiene prácticas el curso de Plataformas Elevadoras?

Este curso, puede realizarlo cualquier alumno, pero está especialmente dirigido a personas que ya poseen conocimientos en el manejo de plataformas elevadoras, personas que tengan que renovar el carnet y/o que han trabajado manejando este tipo de maquinarias pero no ha obtenido la formación y certificación. La formación recibida es online, y por lo tanto no vas a recibir prácticas.

¿Es válido para todos los sectores?¿Y para la construcción?

Este curso es genérico y es totalmente válido para todos los sectores laborales. Pero si va a desarrollar la actividad en construcción, el V Convenio de la construcción exige, como norma general, que estos cursos sean presenciales y que estén bajo el convenio de la construcción, es decir, un curso de 6, 8, 20 o 60 horas específicos para tal actividad. Laborali no dispone de cursos de formación presencial.

4.8/5 - (21 votos)