DUDAS SOBRE CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
En este apartado hemos incluido una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los alumnos de Laborali.
Esperamos que te sirvan de ayuda. También puedes contactar con Atención al Cliente en:
Seguridad alimentaria
Prevención
Maquinaria
¿Qué es un manipulador de alimentos?
Los manipuladores de alimentos son todas aquellas personas que tienen contacto directo con los alimentos durante la preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.
La Seguridad Alimentaria engloba todas las medidas, leyes, planes preventivos, etc., que se aseguran de que el consumidor no sólo coma alimentos inofensivos para su organismo.
El trabajador de la industria alimentaria debe saber qué es un microorganismo y cómo los arrastramos de un sitio a otro, qué es una enfermedad de transmisión alimentaria, la diferencia entre quitar las migas y matar las bacterias, por qué hay que aclarar a 82ºC, qué significa que un envase se hinche, etc.
¿Qué es el carnet de Manipulador de alimentos? ¿Qué diferencia existe entre certificado y carnet?
El certificado es un diploma acreditativo de la formación de manipulador de alimentos de acuerdo al Real Decreto 109/2010 de la legislación vigente, el cual garantiza que todas aquellas personas que vayan a trabajar manipulando alimentos, disponen de los conocimientos básicos para trabajar en el sector alimentario. Anteriormente era obligatorio el carnet de manipulador de alimentos, pero actualmente, ya solo es necesario el certificado. Nosotros emitimos esta certificación con total validez y homologación.
Es importante saber que el uso del carnet de manipulador de alimentos no es válido en una inspección, en base a la normativa vigente desde 2010. Solo es necesario el certificado, que lo obtendrás en formato digital al terminar el curso.
Para qué sirve el curso de Manipulador de Alimentos?
El certificado acredita a cualquier trabajador que forma parte de la cadena alimentaria, incluyendo desde servicios de preparación a suministro. También para manipular alimentos de alto riesgo.
Por esta razón es importante tener el certificado de manipulador de alimentos, no solo por necesidad, sino también por que la ley obliga a los trabajadores a estar formados.
¿Cómo conseguir el certificado de manipulador de alimentos?
Para obtener el certificado de Manipulador de Alimentos debes seguir tres sencillos pasos:
1. Descarga el manual del curso y léelo.
2. Realiza el examen tipo test de 10 preguntas. Debes acertar un total de 7 preguntas para superar el examen.
3. Cuando hayas aprobado, finaliza el pago mediante tu cuenta PayPal, Tarjeta Bancaria o transferencia.
Al momento, recibirás tu certificado de manipulador de alimentos por e-mail. No olvides revisar tu bandeja de correo no deseado o spam.
¿Cuánto cuesta el curso de Manipulador de alimentos?
El temario para el curso de Manipulador de Alimentos es gratis. Puedes realizar el examen de manipulador de alimentos todas las veces que quieras, y por último, una vez aprobado el examen, solo necesitas abonar la cantidad correspondiente de 12€ en nuestra plataforma de pago seguro. Tras este último paso, recibirás el certificado digital al correo electrónico al momento.
Actualmente disponemos de una promoción para nuevos alumnos en la que, compartiendo en sus redes sociales, puede obtener una oferta de sólo 9 € por su certificado de manipulador de alimentos.
¿Cómo se obtiene el cupón de descuento para el curso de Manipulador de Alimentos?
Cuando hayas realizado el curso y aprobado el examen, el siguiente paso es el pago. En esta fase, aparecerá un recuadro donde debes hacer click en «compartir nuestro curso en redes sociales» para obtener el cupón de descuento.
1. Rellena el formulario con tus datos personales.
2. A continuación, aparece la pestaña para compartir en redes sociales.
3. Debes hacer click en la pestaña y compartir la publicación sugerida.
4. Automáticamente aparecerá un cupón de descuento aplicable.
5. Introduce este código en la casilla correspondiente y pulsa ‘aplicar’.
6. Cuando se haya aplicado el descuento, aparecerá el precio actualizado del curso.
7. Ya puedes realizar el pago con el método que elijas.
8. Si tienes algún problema, contacta con Atención al Cliente de Laborali.
¿Cómo se envía el certificado?
Cuando hayas realizado el examen, rellenado el formulario de tus datos personales y efectuado el pago correctamente, te enviamos el certificado digital al e-mail que hayas indicado, de forma inmediata.
También tienes la opción de recibirlo de manera física en tu domicilio con un coste de 5,95€. Para ello, envíanos un correo electrónico a secretaría@laborali.com indicando su nombre, apellidos y DNI.
¿Cuánto tarda en llegar?
Si efectúas el pago con tarjeta de crédito, débito o mediante PayPal, recibirás el certificado en formato PDF al instante en el correo electrónico que hayas indicado.
Si su modalidad de pago es transferencia o ingreso en una sucursal bancaria, puede tardar entre 24/48 horas en gestionarse. Para agilizar el proceso, puedes enviarnos una copia del resguardo del mismo a info@laborali.com, o bien por Whatsapp al 601 202 001, y se lo enviaremos lo más rápido posible.
¿Cómo conseguir una copia o duplicado del carnet de manipulador de alimentos?
Debes contactar con Atención al Cliente de Laborali e informar de tu problema concreto.
En el caso de que hayas extraviado o perdido el certificado, te pedirán tus datos personales y te enviaremos un duplicado digital del certificado gratis al correo electrónico.
Si has perdido o extraviado el carnet de manipulador en un periodo superior a 4 años, no es recomendable pedir una copia, ya que es posible que la empresa donde presentes el certificado te indique que necesitan un diploma con una formación más actualizada.
Por lo tanto, es más aconsejable realizar la formación de nuevo.
¿Este curso de Manipulador de Alimentos online es válido y está homologado?
El certificado de Manipulador de Alimentos es legal y está conforme al Real Decreto 109/2010 publicado el 19 de febrero, que efectuó varios cambios en materia de legislación alimentaria. Uno de estos cambios consistió en anular las disposiciones de las distintas comunidades autónomas, incluidas aquellas que no contemplaban este tipo de formación online. El certificado que obtienes una vez superado el curso es válido en España
Este cambio normativo expresa que ya no es necesario obtener el Certificado o Carnet de Manipulador de Alimentos de manera presencial. Supone un menor esfuerzo económico y la comodidad de realizar la formación adaptándose al horario libre del que dispongas.
El Curso de Manipulador de Alimentos impartido por nuestra entidad es válido también en toda la Unión Europea para acreditar la formación de Manipuladores de Alimentos conforme a la Normativa Europea 852/2004, siempre y cuando esté traducido a la lengua del país en el que vaya a trabajar. Cumplimos la normativa vigente, tanto nacional, como a nivel europeo.
¿Cuándo caduca el certificado de Manipulador de Alimentos?
Los certificados emitidos en la Unión Europea no tienen fecha de caducidad impresa; ya que son legalmente certificados de acreditación de formación. Sin embargo, esto no quiere decir que esta formación sea válida para trabajar permanentemente.
Esta formación ha de renovarse con la frecuencia que dicte los Planes Generales de Higiene (Plan de Formación) de la empresa alimentaria en las que trabajemos. Esta frecuencia es directamente proporcional al riesgo alimentario específico de la actividad alimentaria que estemos desarrollando.
A modo orientativo, en comedores escolares esta renovación se recomienda que sea cada 2 años, en restaurantes y bares de menos de 200 comidas diarias cada 4-5 años, tienda de ultramarinos cada 6 años, etc. Puede variar según las características de la empresa y siempre quedará reflejada en el Plan de Formación.
¿Renovar el carnet de manipulador? ¿Por qué hay que renovarlo?
Para renovar el certificado de manipulador de alimentos, hay que tener en cuenta que tiene que hacerse acorde al riesgo alimentario del sector o empresa alimentaria en la que se trabaje. Con el tiempo surgen nuevos riesgos alimentarios, nuevos microorganismos, parásitos o contaminantes. Las medidas de lucha y control de estos riesgos mejoran, cambian o se implementan nuevas.
Por otro lado, la legislación también se actualiza para adaptarse a las nuevas situaciones y requiere el certificado de manipulador de alimentos.
En definitiva, la formación ha de renovarse y actualizarse de forma continua.